Mi área personal

Notarización en Blockchain

CD Notary Cloud

El único servicio de notarización y copia de seguridad que suministra a tu empresa la tecnología de la cadena de bloques (“Blockchain”) para probar que un archivo es auténtico y no ha sido modificado desde su creación.

¿Para qué te sirve notarizar un archivo?

Para poder demostrar posteriormente que ese archivo existe en esa forma exacta desde que lo creamos. Pruebas judiciales, documentos importantes, contratos, autoría de la obra, procedencia, trazabilidad, autenticidad, todos estos campos y muchos más se pueden beneficiar de la notarización de archivos.

Se pueden notarizar archivos de todo tipo: diseños 3D, vídeos, documentos, contratos, composiciones, canciones, diseños gráficos, páginas web, programas, etc. Todo archivo que se pueda guardar en un ordenador se puede notarizar en Blockchain con nuestro servicio Notary Cloud.

¿Cómo funciona?

Lo que hace el servicio de Notary Cloud es tomar una "huella digital" del archivo y registrarla en Blockchain.

Una función matemática lee el archivo bit a bit y da un resultado concreto (el "hash" o "huella digital"). Cualquier cambio en el archivo, por pequeño que sea, daría un resultado o "huella" totalmente distinto. Así podemos estar seguros de que el archivo no se ha modificado desde que fue creado.

Pero, el Notario, ¿dónde está?

En su despacho, para cuando lo necesites de verdad.

La ley dice que un Notario da fe de lo que percibe a través de sus sentidos.

¿Podríamos meter un Notario dentro de un ordenador? No (y aunque pudiéramos, no le serviría de mucho, sólo escucharía ruidillos, vería componentes, sentiría alguna descarga eléctrica y podría oler la pasta térmica que va debajo de los chips, pero ya está).

Por esa razón te ofrecemos notarizar tus archivos en Blockchain. La cadena de bloques o Blockchain hace las veces de Notario, en el sentido de que cualquier registro que se inscribe no se puede modificar o borrar, es inmutable y puede ser comprobado siempre de forma independiente.

¿Y eso de Blockchain qué es exactamente? ¿Me puedo fiar?

Sí, claro, tú fíate y no corras... No, en serio, sí te puedes fiar, porque no es una persona física o jurídica ni una organización ni está gobernado por nadie.

¿Suena como algo de confianza, no? Bueno, mejor te lo explico.

La cadena de bloques es una base de datos que guarda sólo los registros de las transacciones que se inscriben en ella, y ningún dato más. No está en un sólo ordenador o servidor.

Está una serie de nodos (ordenadores) repartidos por todo el mundo, cada uno de los cuales tiene una copia exacta de la cadena de bloques existente, y además guarda la "huella digital" del nodo que le manda la información.

Cuando notarizamos un archivo, sólo registramos su "hash", su "huella digital". El primer nodo de la cadena que la recibe la registra en la base de datos y manda una copia exacta de su información al siguiente nodo. El siguiente ordenador guarda esos datos y la "huella digital" del nodo anterior, de manera que está clara su procedencia. Cuando el primer nodo tiene suficientes confirmaciones de que la información ha sido grabada en otros nodos, se genera el certificado de notarización en Blockchain.

El proceso para tu empresa acaba con la descarga de ese certificado, pero en la cadena de bloques se sigue enviando información y recibiendo confirmaciones hasta que todos los nodos tienen una copia de esa información.

Actualmente hay más de 8.000 nodos de la red Ethereum en el mundo, así que sería necesario cambiar la información de todos esos ordenadores al mismo tiempo para poder falsificar o modificar un registro ya inscrito en la cadena de bloques.

Por eso se dice que lo que ahí se registra se vuelve inmutable, no se puede cambiar. Y también es lo que nos mueve a llevar esta tecnología, nacida con la idea de anonimizar las transacciones, hasta el público en general para ayudar en múltiples casos de uso.

Ponte en contacto con nosotros y verás lo fácil que es usar nuestra consola web para notarizar tus archivos y demostrar su originalidad, veracidad y autoría.

Formulario de ContacTo

De conformidad con el artículo 13 del RGPD 2016/679, de 27 de abril y con el art. 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), te informamos de cómo vamos a tratar tus datos personales:

· Responsable del tratamiento: Francisco Javier López Buyo.

· Actividad de tratamiento "CLIENTES".

· Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios y/o productos, así como realizar la gestión integral de la empresa (gestión administrativa, contable, fiscal).
· Legitimación: consentimiento del interesado.
· Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
· Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y olvido de tus datos de carácter personal mediante nuestro portal de derechos ARCO: https://www.puntoneutro.net/gdpr/cadenadedatos/es.

También puedes ejercer estos derechos, el de portabilidad y el de limitación de uso, en la forma especificada en el punto 7 nuestra Política de Privacidad, a través de la cual podrás obtener más información sobre tus derechos: https://cadenadedatos.com/acerca-de/politica-de-privacidad/

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram